miércoles, 31 de enero de 2024
¡Que comience la función!
Del 2 de febrero al 8 de marzo,  nos sumergiremos  en la Escuela Infantil Alba en nuestro proyecto
de “EL CIRCO”.
Mañana,
Miliki, el gran presentador de circo, vendrá a la Escuela Infantil Alba a
buscar malabaristas, payasos, magos, forzudos… pero, para ello, tienen que
hacer su vestimenta y, posteriormente, realizar, el elemento característico de
cada uno de ellos: corbatas de los payasos, sombrero mago, pelotas malabares, 
Centrándonos en la Justificación de este proyecto, ¿qué
pretendemos?
-         
Observar e identificar elementos característicos del
circo (la carpa, el escenario, gradas...).
-         
Conocer los personajes principales/características. Malabaristas,
magos,p ayasos, forzudos, presentadores
-         
Disfrutar con las dramatizaciones del circo.
-         
Dramatizar acciones de los personajes del
circo.  
-         
Identificar palabras relacionadas con el circo.
-         
Participar en actividades de expresión oral.
-         
Disfrutar e interpretar canciones acompañadas de
gestos.
-         
Producir elementos relacionados con el circo con
diferentes técnicas de expresión plástica.
-         
Disfrutar con los cuentos, poesías, canciones y
adivinanzas.
Competencias
específicas:
-         
Área 1. Crecimiento en armonía.
1.       Progresar
en el conocimiento y control de su cuerpo y en la adquisición de distintas
estrategias, adecuando sus acciones a la realidad del entorno de una manera
segura, para construir una autoimagen ajustada y positiva.
2.       Reconocer,
manifestar y regular progresivamente sus emociones expresando necesidades y
sentimientos para lograr bienestar emocional y seguridad afectiva.
-         
Área 2. Descubrimiento y
exploración del entorno
1.       Identificar
las características de materiales, objetos y colecciones y establecer
relaciones entre ellos, mediante la exploración, la manipulación sensorial y
el manejo de herramientas sencillas y el desarrollo de destrezas lógico-
matemáticas para descubrir y crear una idea cada vez más compleja del mundo.
2.       Desarrollar,
de manera progresiva, los procedimientos del método científico y las
destrezas del pensamiento computacional, a través de procesos de observación
y manipulación de objetos, para iniciarse en la interpretación del entorno y
responder de forma creativa a las situaciones y retos que se plantean.
-         
Área 3. Comunicación y
representación de la realidad
1.       Manifestar
interés por interactuar en situaciones cotidianas a través de la exploración
y el uso de su repertorio comunicativo, para expresar sus necesidades e
intenciones y para responder a las exigencias del entorno.
2.       Interpretar
y comprender mensajes y representaciones apoyándose en conocimientos y
recursos de su propia experiencia para responder a las demandas del entorno y
construir nuevos aprendizajes. 
3.       Producir
mensajes de manera eficaz, personal y creativa utilizando diferentes lenguajes,
descubriendo los códigos de cada uno de ellos y explorando sus posibilidades
expresivas para responder a diferentes necesidades comunicativas. 
4.       Participar
por iniciativa propia en actividades relacionadas con textos escritos,
mostrando interés y curiosidad para comprender su funcionalidad y algunas de
sus características. 
Para llevar a cabo este Proyecto,
vamos a realizar las siguientes tareas.
febrero
   
  
     
  
     
   
|  |  |  | 1 MILIKI quiere convertir a la Escuela infantil en un gran circo | 2 HACEMOS
  TRAJES CARNAVAL | ||
| 5 HACEMOS
   TRAJES CARNAVAL | 6 HACEMOS
   TRAJES CARNAVAL | 7 HACEMOS
   TRAJES CARNAVAL | 8 FIESTA DE DISFRACES | 9 SALIDA CARNAVALESCA 11:30 | ||
| 12 | 13 | 14 DÍA DEL AMOR  | PRESENTADORES Motivación Inicial MILIKI | 16 Motivación Inicial AUDIOVISUALES | ||
| PAYASOS PAYASO FOFÓ | 20 Hacemos CORBATAS DE PAYASOS | 21 Hacemos CORBATAS DE PAYASOS | MALABARISTAS FERMÍN,  EL MALABARISTA | 23 Hacemos  PELOTAS MALABARES | ||
| marzo   Hacemos PELOTAS MALABARES | MAGOS EL MAGO
  TITO | 28 EL SOMBRERO MÁGICO DE TINA | 29 EL SOMBRERO MÁGICO DE TINA | 1 | ||
| FORZUDOS ROCKY, EL FORZUDO | 5 Construimos PESAS FORZUDOS | 6 Construimos PESAS FORZUDOS | 7 | 8 | 
8 de FEBRERO. FIESTA DE CARNAVAL. Los niños y
niñas que lo deseen podrán venir disfrazados de forma libre.
1 de MARZO. 11:30 HORAS.  SALIDA CARNAVAL por el paseo del Rio. 
14 DE FEBRERO. Los niños/as que
quieran podrán venir vestidos con una camiseta roja.
8 de MARZO. ¡FIESTA CIRCO!
Muchas
gracias de antemano por vuestra colaboración, un saludo.
Equipo Educativo Escuela
Infantil Alba
 
